Mapa - Hvalba (Hvalbøur)

Hvalba (Hvalbøur)
Hvalba es una localidad y un municipio de las Islas Feroe, localizado en el norte de Suðuroy. El municipio incluye las localidades de Hvalba y Sandvík, y la isla deshabitada de Litla Dímun.

Hvalba es una de los principales lugares agrícolas de las Feroe y uno de los sitios más propicios para la caza tradicional de cetáceos. Es también el único lugar del archipiélago donde persiste la minería del carbón.

Muy posiblemente Hvalba fue fundada durante la colonización vikinga de las islas, en el siglo IX. Su nombre proviene de hval: ballena, y bø: terreno, por lo que se traduciría como lugar de ballenas. Históricamente, el fiordo y la playa de Hvalba han figurado entre los mejores sitios para la caza tradicional de ballenas (grindadráp).

En el siglo XVII el pueblo, al igual que varios más en las Feroe, fue atacado por piratas berberiscos. En 1629 tres barcos piratas saquearon Hvalba. Uno de ellos se llevó 30 mujeres y niños, que fueron vendidos como esclavos en África del norte. Los otros dos barcos naufragaron el fiordo; los cuerpos fueron arrastrados a la costa y sepultados por los habitantes de Hvalba en un sitio que aún es llamado turkargravir (tumbas de los turcos).

En algún tiempo, Hvalba fue la localidad más importante de la isla y una de las mayores de las Feroe. Al encontrarse en el norte de Suðuroy, era uno de los puntos de conexión más rápida con Tórshavn por medio de un transbordador. Su amplio terreno plano era muy propicio para la agricultura y la ganadería, pero con la creciente importancia de la pesca como motor económico del archipiélago, el pueblo perdió importancia en favor de Vágur y Tvøroyri.

Hvalba fue lugar de minas de carbón, mineral que se explotó en este pueblo desde la década de 1770 y que llegó a ser una importante fuerte energética en la Feroe hasta la Segunda Guerra Mundial.

En la década de 1960 Hvalba fue conectada por carretera con Sandvík y Trongisvágur a través de dos túneles al norte y al sur del pueblo, respectivamente.

 
Mapa - Hvalba (Hvalbøur)
Mapa
Google - Mapa - Hvalba
Google
Google Earth - Mapa - Hvalba
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Hvalba
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Hvalba
OpenStreetMap
Mapa - Hvalba - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Hvalba - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Hvalba - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Hvalba - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Hvalba - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Hvalba - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Hvalba - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Hvalba - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Hvalba - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Hvalba - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Islas Feroe
Las Islas Feroe o Islas Feroé (en feroés, Føroyar; en danés, Færøerne, que significa «islas de corderos») son un país insular europeo. Tiene un estatus único en el mundo, ya que compone una nación constituyente del Reino de Dinamarca, integrada por un pequeño archipiélago ubicado en el Atlántico Norte, entre el Reino Unido, Noruega e Islandia. Tienen una superficie de 1393 km² y poco menos de 50 000 habitantes, de los cuales cerca de 20 000 viven en la capital, Tórshavn, y en su área conurbana. No forman parte de la Unión Europea.

El archipiélago feroés consta de 18 islas de origen volcánico, de las cuales 17 están habitadas. Su territorio es predominantemente montañoso, con acantilados que sirven de hábitat a miles de aves marinas. Está dominado por praderas y carece de bosques. El clima es frío, aunque moderado por la corriente del Golfo. Hay suficientes recursos hídricos, pero en general el suelo es pobre y los recursos naturales escasos. La economía depende fundamentalmente de la pesca y su industria derivada. No obstante, la sociedad feroesa cuenta con un estado de bienestar y un índice de desarrollo bastante elevado.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
DKK Corona danesa (Danish krone) kr 2
ISO Lenguaje
DA Idioma danés (Danish language)
FO Idioma feroés (Faroese language)
Barrio - País